Buscadores de iconos hay muchos. Muchísimos. Sin embargo The Noun Project (“Proyecto Nombre” o “Proyecto Sustantivo”) es la única –y además más amplia– galería que he encontrado que ofrece descarga de símbolos e iconos en formato vectorial y de manera gratuita bajo una licencia Creative Commons CC BY. Esto quiere decir que lo único que debes hacer para utilizar las imágenes es dar crédito a su creador a través de un enlace o mención, o bien pagar el pequeño importe (además Royalty-Free) sugerido para cada pieza.
Pero The Noun Project es mucho más que esto: es una plataforma colaborativa que tiene como objetivo la construcción real de un sistema de símbolos suficientemente amplio y bien documentado para que pueda ser utilizado y comprendido en cualquier parte del mundo. Todo al mismo tiempo a través de una de las interfaces más intuitivas y fáciles de usar que puedan imaginar, con una orientación altamente visual y en más de 20 lenguajes, dentro de los cuales se encuentra, por supuesto, el español.

The Noun Project – Pantalla Inicial

The Noun Project – Búsqueda de Iconos y Símbolos

The Noun Project – Resultados de Búsqueda
Como podrán darse cuenta, una rápida búsqueda por “autobús” arroja una buena cantidad de variaciones dentro de las cuales se encuentra la etiqueta “camión” y que de manera irrefutable ¡demuestra que existen Camioneticas en Rusia!

Símbolo Camionetica – Bus diseñado por Roman J. Sokolov de The Noun Project
A continuación les dejo mi traducción del “Acerca de” del proyecto y el vídeo explicativo.
The Noun Project — Creando, compartiendo y celebrando el lenguaje visual del mundo
The Noun Project es una plataforma que da poder a la comunidad para construir un lenguaje visual global que todos puedan entender.
La comunicación visual es increíblemente poderosa. Los símbolos tienen la habilidad de trascender las barreras culturales y lingüísticas para llevar de manera instantánea y sin esfuerzo una información concisa. Por primera vez, este sistema de comunicación basado en la imagen está siendo combinado con la tecnología para crear un lenguaje social que una al mundo.
No dejen de revisar los enlaces que hay en la parte inferior de la página del proyecto para que descubran las maneras de cómo pueden aportar y colaborar.
¡Deja un comentario!