Segundo artículo de la serie dedicada a explicar en detalle los procesos que hay detrás del nuevo diseño web de Camionetica.com que estrenamos el 1 de octubre de 2012. De la idea a la realización: conceptualización, diseño gráfico, consideraciones editoriales, usabilidad, SEO, herramientas, estadísticas, códigos, framework, templates y diseño adaptativo. Lee la primera parte, aquí.
La Idea
Uno de los objetivos principales que nos pusimos como meta al iniciar los trabajos para nuestro nuevo diseño, es que realmente tuviese una identidad propia.
A través de los años, la identidad visual de Camionetica ha sido una especie de huérfana que saltó improvisadamente de un template con un logotipo basado en una tipografía script sobre un fondo de barras de colores terrosos, luego a una variación del logo en Sketch Rockwell, y finalmente a las muy diferentes propuestas de diseños de encabezado en las que varios de nuestros amigos ilustradores colaboraron.

Template de Camionetica 1.0, entre los años 2007 y 2010. Basado en Freshy, con ilustración para el encabezado por BurunDANGA.

Template de Camionetica 2.0, entre los años 2010 y 2012. Basado en Twenty Ten, con ilustración para el encabezado por Termica Studio Creativo (2012). Gracias a su documentación en el código, Twenty Ten ha sido siempre de gran ayuda y nos abrió las puertas al mundo de los inventos y las modificaciones en el código.

Ilustración para encabezado de Camionetica (2010) por burunDANGA

Ilustración para encabezado de Camionetica (2011) por Borneo Modofoker

Ilustración para encabezado de Camionetica (2011) por SimpleVector
Como podrán imaginar, aunque la ventaja de tener una nueva ilustración cada cierto tiempo permitía refrescar constantemente nuestra imagen, el principal problema es que nuestro único método de identificación era una URL, lo cual ya de por sí es un problema al tratarse de una referencia tan local y regional como la palabra “camionetica” que implica unos significados culturales que aquellos que vivimos en Venezuela podemos darle, pero que carecen de referencia para el público foráneo. Ahora bien, ¿por qué íbamos a preocuparnos por esto? Porque más del 50% de nuestras visitas provienen de México, Colombia, Argentina y España.
El primer paso para lograr la estandarización del logotipo lo tomamos hace aproximadamente un año, labor que estuvo a cargo de nuestro pana camionetiquero Borneo Modofoker, que nos apoyó con el diseño de un logo simple y con una tipografía particular, que pudiese funcionar para diversas aplicaciones.

Diseño de aviso para Camionetica (2011) por Borneo Modofoker. Publicado en ¡Qué! Revista y NOW Magazine
Sin embargo, eso era sólo el comienzo. ¿Qué ruta debíamos tomar en la parte gráfica? ¿Un sitio web ilustrado? ¿Un diseño lleno de texturas fotográficas avejentadas? ¿Un sitio web blanquísimo y minimalista? La respuesta llegó por sí sola al ver lo que hacemos cada día: color y contenido.
¡Deja un comentario!